Actualizado el 4 de julio de 2025.
®© J. FermínEste dibujo, que representa a la Aviación Republicana y que parece ser obra de Freixa, pues es este el nombre escrito en el dibujo a modo de firma, fue publicado en enero de 1939 en el número 1 de la revista "Cazas".
NOTA: Podéis ver las imágenes de este artículo a su tamaño original haciendo click sobre las mismas.
NOTE: You can view the images in this article in their original size by clicking on them.
Esta revista y la foto que tenéis unos renglones más abajo del piloto republicano Rafael Belda Linares pertenecen al Fondo de este piloto, Fondo que está en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Manises (Arxiu Municipal Ajuntament de Manises), y que ha sido digitalizado y está disponible en el artículo dedicado a este piloto en la página web arxiu.manises.es. Por si fuera de vuestro interés a continuación tenéis el enlace:
La última vez que he consultado este enlace ha sido el 16 de julio de 2025.
En primer lugar os doy las gracias por dedicar parte de vuestro tiempo a mi blog.
Este blog está dedicado al aeródromo de Algete, provincia de Madrid; aeródromo que sólo existió durante la Guerra Civil Española.
Ha pasado mucho tiempo desde entonces y para que os hagáis una mejor idea del tiempo transcurrido, he escogido para ilustrar este índice una fotografía tomada en el aeródromo de "La Señera" durante la Guerra Civil en la que sale un camión cisterna de gasolina de entonces que cuando lo compareis con un camión actual os servirá para tomar conciencia de los años que han pasado y de cómo han cambiado las cosas.
Montado por fuera del camión está el piloto republicano Rafael Belda Linares con traje de vuelo.
He recurrido a esta foto porque ninguna de las tres que conozco hasta el momento del aeródromo de Algete servía para el propósito que os he comentado.
A continuación tenéis esa fotografía y
otra de un avión I-15 "Chato", y tras ambas fotos y la información que las acompaña, encontraréis el índice con los enlaces a los artículos de este blog, y de esta manera podéis conocer todos los artículos publicados hasta el momento en el blog y acceder inmediatamente a ellos.
Después del índice hay otra foto de un I-15 "Chato" en el aeródromo de Saceruela, provincia de Ciudad Real, pues hasta el momento no tengo ninguna parecida del aeródromo de Algete, y esa foto os va a servir para que os hagáis una idea de cómo era el de Algete.
Fotografía realizada en el aeródromo de "La Señera" durante la Guerra Civil Española. Montado por fuera del camión cisterna de gasolina está el piloto republicano Rafael Belda Linares con traje de vuelo. Al fondo se ve un avión Polikarpov I-15 "Chato".
NOTA: Podéis ver las fotos de este artículo a su tamaño original haciendo click sobre las mismas.
NOTE: You can view the images in this article in their original size by clicking on them.
No hay información sobre la fecha de la foto.
Según la información proporcionada en la página web del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Manises, Rafael Belda falleció al chocar en combate contra un aparato enemigo en Amposta (Tarragona) la mañana del 10 de octubre de 1938.
A continuación tenéis una fotografía de un avión republicano Polikarpov I-15 "Chato".
Fotografía de un avión republicano Polikarpov I-15 "Chato" en el cielo de España.
El avión ha sido coloreado por "frioacero", como puede verse en la misma foto.
No hay información sobre el lugar donde se hizo la foto ni sobre su fecha. Esta foto procede de Internet.
Y ahora a continuación tenéis el índice de los artículos del blog con el enlace correspondiente a cada artículo.
En cuanto al orden de los artículos, el primero que os vais a encontrar es el primero que escribí, y el último es el más reciente.
Y muchas gracias de nuevo por dedicar parte de vuestro tiempo a mi blog.
J. Fermín
"El Aeródromo de Algete"
"La marcha del último Gobierno Republicano"
"Testimonios de lectores del blog"
"Noviembre de 1936: El Gobierno traslada su sede a Valencia"
"Los accidentes en el aeródromo de Algete"
"Las expediciones de aviones al norte de España"
"Piloto Frank Glasgow Tinker"
"Fotos años 1936 al 1939 en el aeródromo de Algete"
"Los aviones Douglas"
"El avión I-15 "Chato" número 46"
"Piloto Andrés García Lacalle"
El aeródromo de Algete sólo existió durante la Guerra Civil Española, y en realidad se trataba de un campo de labranza o cultivo que fue preparado para ser usado por los aviones de la Aviación Republicana. El suelo o piso del aeródromo era arenoso, y los aviones eran ocultados de la observación aérea bajo los árboles. La preparación del terreno consistió en allanar y compactar la tierra.
Como hasta el momento no tengo ninguna foto del terreno del aeródromo de Algete, y para que os hagáis una idea de cómo tuvo que ser, a continuación tenéis una fotografía realizada durante la Guerra Civil en el aeródromo de Saceruela, provincia de Ciudad Real.
He escogido esta foto porque el aeródromo de Saceruela era antes de la guerra, al igual que el de Algete, un campo de labranza (vais a distinguir en la foto las líneas rectas de las plantas). Según me contó un vecino de Algete, ya fallecido, que cuando era adolescente trabajaba en los alrededores de la finca donde estuvo el aeródromo, los surcos en la tierra se nivelaban, él lo llamaba "entrellanar", y luego se compactaba la tierra con un rulo de piedra arrastrado por mulos.
Fotografía realizada durante la Guerra Civil en el aeródromo de Saceruela, provincia de Ciudad Real. El avión es un Polikarpov I-15 "Chato", cuya hélice está girando (parece que está calentando el motor, pues tiene puestos calzos delante de ambas ruedas). El piloto está acompañado por dos hombres que seguramente sean mecánicos (uno de ellos se distingue al otro lado del avión).
La información que acompaña a esta foto dice lo siguiente:
"Un “Chato” de la 2º Escuadrilla, en Saceruela durante 1938."
Esta foto la he podido mejorar algo digitamente, la fotografía original procede del artículo dedicado al aeródromo de Saceruela en la página web memoriademocraticaclm.uclm.es. Por si fuera de vuestro interés a continuación tenéis el enlace:
La última vez que he consultado este enlace ha sido el 16 de julio de 2025.
Y para terminar sólo deciros que el aeródromo estuvo en una finca de propiedad privada, que sigue siendo de propiedad privada.
Fecha de publicación de este índice:
29 de marzo de 2025.
Fecha de la última actualización:
4 de julio de 2025.
®© J. Fermín