sábado, 29 de marzo de 2025

Índice y enlaces a los artículos del blog

®©  J. Fermín


En primer lugar os doy las gracias por dedicar parte de vuestro tiempo a mi blog.

Este blog está dedicado al aeródromo de Algete,  provincia de Madrid;  aeródromo que sólo existió durante la Guerra Civil Española.

Ha pasado mucho tiempo desde entonces y para que os hagáis una mejor idea del tiempo transcurrido,  he escogido para ilustrar este índice una fotografía tomada en el aeródromo de "La Señera" durante la Guerra Civil en la que,  aparte de un avión Polikarpov I-15 "Chato",  sale un camión cisterna de gasolina de entonces que cuando lo compareis con un camión actual os servirá para "situaros" en aquellos años.

Montado por fuera del camión está el piloto republicano Rafael Belda Linares con traje de vuelo.

He recurrido a esta foto porque ninguna de las tres que conozco del aeródromo de Algete servía para el propósito que os he comentado.

A continuación tenéis esa fotografía,  y tras la foto y la información que la acompaña encontraréis el índice y los enlaces a los artículos de este blog,  y de esta manera podéis conocer todos los artículos publicados hasta el momento en el blog y acceder inmediatamente a ellos.


Fotografía realizada en el aeródromo de "La Señera" durante la Guerra Civil Española.  Montado por fuera del camión cisterna de gasolina está el piloto republicano Rafael Belda Linares con traje de vuelo.  Al fondo se ve un avión Polikarpov I-15 "Chato".

No hay información sobre la fecha de la foto.

Esta fotografía y la información sobre Rafael Belda y la foto proceden del artículo dedicado a Rafael Belda Linares en la página web  arxiu.manises.es.  Si tenéis interés en saber más sobre Rafael Belda a continuación tenéis el enlace correspondiente:


La última vez que he consultado este enlace ha sido el 29 de marzo de 2025.

Y ahora a continuación tenéis el índice de los artículos del blog con el enlace correspondiente a cada artículo.

En cuanto al orden de los artículos,  el primero que os vais a encontrar es el primero que escribí,  y el último es el más reciente.

Y muchas gracias de nuevo por dedicar parte de vuestro tiempo a mi blog.

J. Fermín


"El Aeródromo de Algete"


"La marcha del último Gobierno Republicano"


"Testimonios de lectores del blog"


"Noviembre de 1936:  El Gobierno traslada su sede a Valencia"


"Los accidentes en el aeródromo de Algete"


"Las expediciones de aviones al norte de España"


"Piloto Frank Glasgow Tinker"


"Fotos años 1936 al 1939 en el aeródromo de Algete"


"Los aviones Douglas"


Fecha de publicación de este índice:
29 de marzo de 2025.

®©  J. Fermín





domingo, 2 de marzo de 2025

Fotos años 1936 al 1939 en el aeródromo de Algete

Actualizado el 2 de marzo de 2025.
®©  J. Fermín


Fotografía realizada en el aeródromo de Algete,  provincia de Madrid,  también conocido por el nombre de aeródromo de  "Soto",  de ocho pilotos rusos de la  "Escuadrilla Palancar",  también conocida por el nombre de  "Escuadrilla Richagov".

Esta fue la primera escuadrilla que hubo en el aeródromo de Algete.

Los pilotos llevan puesto el traje de vuelo,  que era de cuero pues las cabinas de los aviones eran abiertas.  Esta escuadrilla estaba dotada con los aviones rusos Polikarpov I-15 "Chato".

Por esta escuadrilla irían pasando más pilotos,  entre ellos el piloto español  Andrés García Lacalle.

Esta foto procede de Internet y es la de mejor calidad de imagen que he encontrado.
NOTA:  Podéis ver las imágenes de este artículo a su tamaño original haciendo click sobre las mismas.

La foto tuvo que ser hecha en los días anteriores al 13 de noviembre de 1936,  pues en esa fecha falleció en combate aéreo en plena  Batalla por Madrid uno de los pilotos presentes en la foto,  concretamente el piloto de nombre  Karp Ivanovich Kovtun,  que es el piloto que está en la fila de atrás justo detrás del piloto que está tumbado;  Kovtun no llevaba ni un mes en España cuando falleció.

Además de ser esta escuadrilla la primera que usó el aeródromo de Algete,  el primer piloto ruso de caza fallecido en España era de esta escuadrilla y su nombre era Petr Aleksandrovich Mitrofanov  (esta información la proporciona Paul Whelan en su libro  "Soviet airmen in the Spanish Civil War 1936 - 1939").

Mitrofanov falleció tras un combate aéreo el día 5 de noviembre de 1936,  ocho días antes que su compañero y compatriota Karp Kovtun.

Y es que el día 5 de noviembre de 1936,  y durante la Batalla por Madrid,  en un combate aéreo en el cielo de Madrid mantenido contra aviones Fiat CR 32,  el avión Polikarpov I-15 "Chato" de Mitrofanov fue derribado sobre territorio enemigo,  y aunque Mitrofanov pudo saltar en paracaídas finalmente murió.

Siguiendo con la fotografía,  según el piloto ruso Georgui Zakharov,  el cual está también presente en la foto,  los pilotos de la foto eran,  de izquierda a derecha y empezando por la fila de delante:
N. Mirochnitchenko
P. Agaponov
E. Erlykine
y el mismo G. Zakharov  (nota:  en las publicaciones españolas se le llama Zajarov).
  
Y también de izquierda a derecha,  en la fila de atrás eran: 
N. Chmelkov
K. Kovalevski
P. Rytchagov (Rytchagov era además el jefe de la escuadrilla)
 y  K. Karp
Todos ellos de nacionalidad rusa.

Zakharov da los nombres de los pilotos y del aeródromo en el artículo que escribió en el año 1989 para la revista francesa  "Icare".  Él llama al aeródromo por el nombre de  "Soto",  que era uno de los nombres del aeródromo de Algete,  y dice que estaba cerca de Madrid.

Según el historiador  Paul Whelan en su libro  "Soviet airmen in the Spanish Civil War 1936 - 1939",  los nombres completos de los pilotos son de izquierda a derecha y empezando por la fila de delante:

Nikolai Ivanovich Miroshnichenko
Pavel Eliseevich Agafonov
Evgeni Efimovich Erlykin
Georgii Nefedovich Zakharov

Y también de izquierda a derecha en la fila de atrás:

Nikolai Ivanovich Shmel'kov
Anton Vikent'evich "Kasimir" Kovalevskii
Pavel Vasil'evich Rychagov
Karp Ivanovich Kovtun

Pavel Vasil'evich Rychagov era el jefe de la escuadrilla y en España se le puso el nombre de guerra de  "Pablo Palancar",  de ahí los dos nombres de esta escuadrilla.  En la foto de grupo es el único que lleva chaleco,  y además lleva una pistola al cinto.



Imagen del piloto Karp Ivanovich Kovtun, fallecido en combate aéreo el día 13 de noviembre de 1936 en plena Batalla por Madrid.  Kovtun no llevaba ni un mes en España cuando murió.

Os comento también que el aeródromo o campo de aviación de Algete era en realidad un terreno que se preparó durante la Guerra Civil Española para ser usado por los aviones de la Aviación Republicana,  y que sólo existió durante la guerra.  El suelo o piso del aeródromo era arenoso y los aviones eran ocultados de la observación aérea bajo los árboles.  La preparación del terreno consistió en allanar y compactar la tierra.

Y otros nombres del aeródromo eran  "Campo Soto" y el nombre en clave de "campo XX" (este nombre era usado para no revelar su localización).

Si tenéis interés en saber más sobre el 
aeródromo de Algete,  la  "Escuadrilla Palancar"  o el piloto Andrés García Lacalle,  podéis consultar en este blog el artículo titulado  "El aeródromo de Algete",  a continuación tenéis el enlace:



A continuación de la bibliografía que he consultado para comentar esta foto tenéis otra fotografía comentada.

Fecha de publicación de esta fotografía comentada.
16 de julio de 2024.
El comentario ha sido actualizado el 2 de marzo de 2025.

BIBLIOGRAFÍA DE ESTA FOTO:

Revista francesa  "Icare",  número 130,  año 1989.
Artículo del piloto ruso Zakharov.
Francia

Libro:   "Los rusos en la Guerra de España 1936-1939".
Fundación Pablo Iglesias.
España. Año 2009.

Libro:  "Polikarpov I-15,  I-16 and I-153 Aces"
Autor:  Mikhail Maslov
Publicado por  "Osprey Publishing Ltd."
Gran Bretaña.  Año 2010.

Libro:   "Soviet airmen in the Spanish Civil War  1936 - 1939"
Autor:  Paul Whelan
Publicado por  "Schiffer Publishing,  Ltd."
Estados Unidos.  Año 2014.



A continuación tenéis una fotografía del piloto republicano Juan Comas Borrás con uniforme de paseo y pistola al cinto que según la información que acompaña a esta foto fue tomada en el campo de aviación de Algete en abril de 1937;  y es que en esas fechas Comas Borrás estaba destinado aquí.  Comas Borrás era entonces sargento.


TÍTULO FOTO/PHOTO TITLE:  "Juan Comas Borrás en el campo de aviación de Algete (Madrid)".

FECHA FOTO/PHOTO DATE:  Abril 1937 / April 1937.

Photo:  Juan Comas Borrás at the republican airfield of Algete (Madrid).  April 1937.
According to the photograph title,  this photograph of the republican pilot Juan Comas Borrás was taken at the Algete airfield in April 1937,  and it is that at that time he was destined here.

NOTA:  Podeis ver las imágenes de este artículo a su tamaño original haciendo click sobre las mismas.

Esta fotografía la he encontrado en el Archivo Audiovisual de la Universidad de Alicante,  y pertenece al fondo de Juan Comas Borrás,  proveniente de la  "Asociación de Aviadores de la República"  (A.D.A.R.).

Juan Comas Borrás cuenta de su destino en el aeródromo de Algete lo siguiente en su   "Diario en la Guerra Civil Española de 1936 al 1939":

"..... De Teruel nos destinaron al frente de Madrid con base en el campo de Algete (cerca del río Jarama).  Hacía varios días que yo estaba agregado a una patrulla rusa compuesta por el jefe Víctor,  León y yo.  Los servicios en este frente son relativamente tranquilos:  servicios de reconocimiento,  de protección y algunos bombardeos con las bombas de 12 kilogramos que llevamos debajo de los planos;  mayormente bombardeamos a los trenes cargados de material de guerra en las estaciones cercanas a los frentes.
Mis nuevos compañeros de vuelo soviéticos,  se preocuparon mucho de mi perfecta formación en el vuelo y el combate.  Los ratos libres que había de servicio,  me mandaban realizar prácticas en el aire a combatir con ellos,  hasta lograr dominar los trucos ofensivos y defensivos del buen piloto de caza.  Según ellos comentaron después,  cinco Fiat CR-32 juntos no serían capaces de derribarme.  ¡Quien lo iba a decir que ocho meses más tarde su profecía se convertiría en realidad!
Las operaciones en el frente del Norte se complicaron y el mando del Estado Mayor creyó oportuno enviar más aviones de refuerzo para aliviar y sostener el frente de Bilbao....."

El Diario de Juan Comas Borrás está publicado en el número 22 de la revista "Aeroplano"  (Año 2004).

Los aviones pilotados por Comas Borrás y sus compañeros eran los aviones rusos Polikarpov I-15 "Chato".

Comas Borrás fue uno de los pilotos escogidos para combatir en el Frente Norte y marchó para allá formando parte de la expedición de aviones Polikarpov I-15 "Chatos" pilotados por españoles que partió el día 24 de mayo de 1937 desde el aeródromo de Algete con destino al aeródromo de "La Albericia" cerca de Santander,  para desde allí combatir en los días sucesivos en el Frente Norte ("Campaña del Norte").

Si tenéis interés en saber más sobre las expediciones de aviones desde el aeródromo de Algete hacia el norte de España,  tengo en este blog un artículo titulado  "Las expediciones de aviones al norte de España".  A continuación tenéis el enlace:



BIBLIOGRAFÍA DE ESTA FOTO:

Revista  "Aeroplano"
Revista de Historia Aeronáutica
Año 2004.  N°  22
Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas  (IHCA)
Ministerio de Defensa
España


Fecha de publicación de esta fotografía comentada:
12 de febrero de 2025.


Como habéis podido ver hasta el momento sólo tengo en este artículo dos fotografías.....

Si os habéis quedado con ganas de ver más fotos tengo un artículo en este blog dedicado a los aviones Douglas DC-2 y DC-1 donde hay unas cuantas fotos de estos aviones.

La razón de que en este blog haya un artículo dedicado a estos aviones es que aviones de ese modelo usaron en dos fechas muy señaladas el aeródromo de Algete.

El título del artículo es   "Los aviones Douglas" y a continuación tenéis el enlace:




Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este blog sin el permiso escrito del autor.
Total or partial reproduction of the contents of this blog is prohibited without the written permission of the author.

J. Fermín

Este artículo tiene derechos de autor.
®©  Derechos de autor  2024